Felices fiestas para todos les desea toda la sociedad de cuidados paliativos
V CONGRESO URUGUAYO DE CUIDADOS PALIATIVOS
Estimados Socios, compañeros y amigos; les dejamos el afiche primario de nuestro proximo congreso, desde ya esperamos contar con su participación, asimismo los invitamos a presentar trabajos científicos para poder tener un congreso de gran calidad académica brindada por ustedes, para nosotros es un orgullo tener profesionales de tanta calidad en nuestro país. Los esperamos!!
NORMA DE PRESENTACIÓN
BIENVENIDOS
Estimados miembros y colaboradores,
¡Es con gran placer y entusiasmo, les damos la bienvenida a la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos!
Es un honor recibir a cada uno de ustedes en esta sociedad que se enfoca en un área tan crucial y humanitaria de la medicina. Nos complace contar con profesionales comprometidos que comparten la visión de mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan enfermedades terminales y crónicas.
Nuestra sociedad tiene como objetivo principal promover la excelencia en el cuidado paliativo a través de la educación continua, el intercambio de conocimientos, la investigación y la colaboración interdisciplinaria. Valoramos profundamente su participación y dedicación para hacer avanzar esta noble causa.
A través de esta sociedad, buscamos no solo fortalecer la red de profesionales de la medicina paliativa en Uruguay, sino también establecer lazos sólidos para trabajar en conjunto en beneficio de nuestros pacientes y sus familias.
¿Qué son los Cuidados Paliativos?
Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales.
Principios sobre los cuidados paliativos:
Proporcionan alivio del dolor y otros síntomas.
Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal.
No intentan ni acelerar ni retrasar la muerte.
Integran los aspectos espirituales y psicológicos del cuidado del paciente.
Ofrecen un sistema de soporte para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte.
Utilizan una aproximación de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus familias, incluyendo soporte emocional en el duelo, cuando esté indicado.
Mejoran la calidad de vida y pueden también influenciar positivamente en el curso de la enfermedad.
Son aplicables de forma precoz en el curso de la enfermedad, en conjunción con otros tratamientos que pueden prolongar la vida, tales como quimioterapia o radioterapia, e incluyen aquellas investigaciones necesarias para comprender mejor y manejar situaciones clínicas complejas.
Por lo tanto los Cuidados Paliativos:
Aseguran la vida pero aceptan la muerte como algo inevitable.
No aceleran ni posponen la muerte.
Proporcionan alivio del dolor y otros síntomas penosos.
Integran aspectos psicológicos, sociales y espirituales en los cuidados del paciente.
Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible.
Ofrecen un sistema de apoyo a la familia para afrontar la enfermedad y el duelo.